El concepto de Interfaz dentro del diseño y más en el de un producto se puede utilizar en diferentes contextos como una forma de extensión de nuestro cuerpo, o como la interfaz de superficie en un producto, que nos habla por medio de sus texturas, formas y colores que pueden comunicar a su vez como usarlo, produciendo una interacción entre el producto y usuario, sin dejar afuera a su vez el concepto de ergonomía y su importancia en los factores humanos que conllevan en el diseño de productos. A través de lo anterior un diseño correcto crea una experiencia de usuario que nos hace desear el producto, provocando respuestas emocionales apelando a nuestros instintos y comportamientos, y por medio de ésta se puede afirmar como se distingue un producto de otro. Y es así como ciertas marcas se posicionan en el mercado, creando más que un producto el diseño de una experiencia , un ejemplo de ésto fue el cambio que produjo Apple en la manera de diseñar y en su visión como empresa. La computadora iMac diseñada por Jonathan Ive, en el año 1998, revolucionó el concepto de color en las computadoras y la visión con respecto a éstas, ya que en este producto, diseña a la vez una experiencia de usuario en la cual elimina la disquetera e incluye la presencia de puertos USB, incorporando así al mercado un nuevo tipo de conexión, formando un nuevo campo para el diseño de productos, que hasta hoy a beneficiado a varios.
Este es el inicio de una historia llena de aprendizajes...en la cual se generará una comunicación más allá del curso Taller deProductos III, [de la carrera de Ingeniería en Diseño de Productos,Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso]. De manera de mostrar nuestra formación profesional y de nuestro quehacer como alumnos de IDP.
Proyecto: Filtraje de Luz Modular Fase final que tuvo como objetivo la interacción y comunicación con el material, con respecto a los conocimiento s que adquirimos en Taller I. Durante el transcurso de Taller II se puso en juego nuestra capacidad de análisis y de conclusión como herramientas de desarrollo para llegar a soluciones creativas tomando en cuenta factores como: usabilidad, funcionalidad, proceso técnico y materialización del proyecto final. A través del material utilizado quisimos comunicar por medio de la zona de la ventana del dormitorio, la cual está presente en la cotidianidad del usuario estudiado, y de ésta forma transmitir sensaciones, texturas y colores de acuerdo a las características y necesidades de éste.